Archivo | noviembre, 2013

Pilates para mayores

25 Nov

ali_53bw-300x287Frases como “eres tan joven como la movilidad de tu columna”; nos hacen pensar que nuestra sociedad relaciona la mayoría de edad con rigidez. Pero ser mayor es en verdad una acumulación de vivencias físicas, que se resumen en experiencia. En Profepilatesadomicilio, las clases de Pilates para mayores proponen sentir la experiencia física que tiene cada cuerpo y desarrollarla para mejorar y fortalecer la movilidad vigilando ante todo la corrección postural.

Existen muchas investigaciones que especifican que a mayor edad mayor debería ser nuestro compromiso de cuidar la movilidad de nuestros cuerpos. En este sentido el método Pilates es considerado como un muy buen ejercicio para las personas más mayores ya que resuelve no sólo dolencias si no también previene mucho problemas comunes del envejecimiento. En Profepilatesadomicilio, trabajamos activamente con grupos de mayores obteniendo excelentes resultados. Algunos de los beneficios específicos del método Pilates para los mayores incluyen:

    • Fortalece e incrementa la flexibilidad en las caderas y hombros, de suma importancia para la población mayor, ya que permite una buena movilidad y equilibrio.
    • Mantener una musculatura activa y flexible, generando resistencia y fortaleciendo los huesos.
    • Desarrollo de mayor conciencia corporal para mejorar la postura y alineación del cuerpo.
    • Incremento de la capacidad pulmonar mediante los ejercicios de respiración, mejorando así la circulación.

Nuestros años de experiencia nos permiten adaptar y modificar los ejercicios para muchas de las patologías que generalmente van asociadas a la edad y que puedan presentar cada alumno, de tal manera que el entrenamiento de los alumnos se personaliza.

INTENSIVO DE BOLLYWOOD!

20 Nov

¡Ya tenemos fecha para el próximo INTENSIVO DE BOLLYWOOD!
Sábado, 7 Diciembre
De 11 a 13.30 horas
Precio: 15€.

Puedes hacer tu reserva en:

Centro Profepilates (C/ Los Yébenes, 98. MadridBOLLYWOOD)

centro@profepilatesadomicilio.com

Tlf. 606 800 799

¡TE ESPERAMOS!

*Recuerda que las plazas son limitadas.

Cómo respirar según el Método Pilates

15 Nov

Uno de los puntos clave que permite asegurar que practicar Pilates aumenta el sistema inmune es la RESPIRACIÓN.
Una buena respiración aporta una mejor y mayor entrada de oxígeno a nuestro cuerpo lo cual ayuda a matar toxinas, es decir, nos ayuda a “limpiarnos por dentro”. Esta respiración la puedes realizar tanto de pie, sentado o tumbado. Es una respiración muy profunda y completa, se utilizan los músculos abdominales y busca oxigenar cada rincón de tu organismo. Así, comenzamos:

  • Inhalaremos  por la nariz y exhalaremos  por la boca

Coloca las manos una a cada lado de tu abdomen, justo debajo de las costillas, inhala sin inflar el abdomen, intenta  ensanchar lo máximo que puedas la zona del diafragma, como si quisierdescargaas “sonreir” con tu zona abdominal,  es decir, buscando  separar las costillas. No subas los hombros ni impliques al tórax en la inhalación.

  • Al exhalar lentamente, notaras que las costillas separadas antes por la inhalación,  se empiezan a acercar, al mismo tiempo que exhalas vas metiendo ligeramente el ombligo hacia dentro,  como si quisieras cerrar la cremallera del pantalón.

Vuelve a repetir, inhala lentamente separando las costillas y exhala lentamente juntando las costillas, recuerda no inflar el abdomen, ese es el desafío de esta respiración.

Consejo: Para aumentar la capacidad pulmonar, puedes quedarte en apnea (contener la respiración) una vez que hayas inhalado, cuentas internamente hasta 5 y luego exhalas lenta y profundamente, puedes ir midiendo tus logros subiendo la apnea, a 6 tiempos, 7 tiempos, con esto conseguiremos exhalaciones más intensas, una renovación muy fuerte de oxígeno en tu organismo y una sensación de bienestar inmediata a nivel muscular.

PILATES vs. HUESOS FUERTES:

13 Nov

¿Conoces los 5 mejores ejercicios para fortalecer los huesos?

1. Saltar: Es un ejercicio que además de aumentar la frecuencia cardíaca contribuye sustancialmente a fortalecer los huesos gracias al impacto que se genera al momento de tocar tierra. Las microlesiones que un salto ocasiona al hueso permiten que se torne más fuerte y de esta forma se logra prevenir la osteoporosis.

2. Pararse de puntas: Este ejercicio fortalece intensamente los músculos de la pantorrilla. Al ejercitar de manera agresiva estos músculos se genera una fuerte tensón sobre el hueso, ocasionando nuevamente microtraumas en el mismo y logrando su mayor dureza.

3. Flexiones de brazos: Fortalecen los huesos de las muñecas además de marcar los músculos de los brazos, la espalda y el abdomen. Para empezar a realizarlos y si no hay mucha fuerza, es conveniente primero apoyar las rodillas.

sentadilla

 

4. Sentadillas: Otra opción excelente para fortalecer los huesos de la columna vertebral y los músculos de las piernas

images (2). Es importante empezar con pocas repeticiones e ir incrementando el número de sentadillas y el peso que se carga poco a poco, con la finalidad de no lesionar las rodillas.

5. Flexión y estiramiento de piernas o desplantes. Los desplantes con pesas permiten fortalecer los huesos de la cadera. Al flexionar la rodilla, es importante hacerlo muy despacio y aumentar el peso paulatinamente para evitar lesiones de rodilla.