- ¿Qué es el Método PILATES?
El método Pilates es el “Arte de la Contrología”: nos aporta fuerza, resistencia, flexibilidad, buena circulación, incremento de la capacidad pulmonar, huesos y articulaciones más fuertes, abdominal firme, disminución de lesiones, dolores localizados y muchos beneficios más, tanto a nivel físico como mental.
Este método, no está enfocado en la curación, sino en la prevención.
Mediante el movimiento controlado y fluido del cuerpo, se recuperará progresivamente el tono muscular, la elasticidad y la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. En definitiva, el equilibrio a nivel mental y físico.
- Principios fundamentales:
Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes:
– Alineamiento
– Centralización
– Concentración
– Control
– Precisión
– Fluidez
– Respiración
Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo para mejorar el estado físico y mental. Es una actividad física muy técnica, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.
Otros dos puntos muy importantes a remarcar son la respiración y el concepto de lo que Pilates denominó el powerhouse.
- ¿Cuáles son sus BENEFICIOS?
Esta disciplina apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la columna. Estos ejercicios se efectúan lenta y suavemente y de manera muy controlada. Por eso, muchas veces se recomiendan como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes.
A grandes rasgos, podemos destacar:
– La libertad del movimiento
– Evita los problemas y dolores de espalda
– Aumenta el autocontrol y la autoestima
– Beneficios en general del deporte
«Sus beneficios son mayores, más globales y mas duraderos que en otros deportes aeróbicos ya que se fortalece más la musculatura, la mente y el cuerpo»
Deja una respuesta